Asignaturas
- Información
- Lenguaje y Comunicación
- Ciencias Naturales
- Historia Geografía y Cs Sociales
- Razonamiento Lógico Matemático
- Matemáticas
- Tecnología
- Artes
- Educación Física y Salud
- Expresión Oral y Escrita
- Plan Lector
- Agenda
- Resumen
- Diálogo y Comunicación Inglesa
- Inglés
- Motricidad y Juegos
- Música
- Religión
- Ensayos PCA
- Felicitaciones
- Orientación
- Consejo de Curso
- Pruebillas - Tercer Período
Buscar este blog
lunes, 13 de julio de 2020
Matemáticas
Semana 16 y 17
13 de junio al 24 de julio
Objetivo
|
Conocer y aplicar las propiedades de la adición.
| |
Fecha
|
Actividad
|
Indicadores de logro
|
13 al 24 de julio
|
Ver ppt adjunto sobre las propiedades de la adición.
Leer y responder la página 66.
Leer página 67 a 69.
Responder la página 70.
Desarrollar las páginas 31 a 33 del Cuaderno de Ejercicios.
Ejercitar las propiedades de la adición resolviendo las páginas 34 y 35.
|
Conocen las propiedades de la adición.
Diferencian la propiedad conmutativa, asociativa o distributiva y elemento neutro.
|
Evidencias
Evaluadas
|
- Páginas del libro.
1.-Tomar una fotografía que sea legible de las páginas realizadas.
2.-Adjuntar las imágenes en el correo electrónico donde enviarás todas las evidencias de la Semana.
|
PPT
Razonamiento Lógico Matemático
Semana
16 y 17
13 de junio al 24 de
julio
Objetivo
|
Resolver problemas utilizando operaciones matemáticas.
|
|
Fecha
|
Actividad
|
Indicadores de
logro
|
13 al
24 de julio
|
Leer y desarrollar la página 48 del texto.
Responder el ítem 1, 2 y 3 de la página 50.
Responder la página 51 y el ítem 9 y 10 de la página
52.
|
Leen y escriben números de 4 cifras de forma correcta.
Relacionan números con su descomposición aditiva
adecuada.
Descubren números ocultos en adiciones.
Clasifican números en familias de operaciones.
Escriben números de forma correcta.
Resuelven adiciones y sustracciones utilizando el algoritmo
tradicional.
|
Evidencias
Evaluadas
|
· Páginas del Texto.
1.-Toma una fotografía que sea legible de las páginas realizadas.
2.-Adjunta las imágenes en el correo electrónico donde
enviarás todas las evidencias de la semana.
|
Etiquetas:
Razonamiento Lógico Matemático
Expresión Oral y Escrita
Semana 16 y 17
13 de junio al 24 de julio
Identificar y utilizar sinónimos y antónimos. Leer y comprender un poema.
|
||
Fecha
|
Actividad
|
Indicadores de
logro
|
13 al
24 de julio
|
*El texto “El organillero” de la página 46, fue
trabajado en clases online. Adjuntar en las evidencias de esta semana.
Recordaremos los sinónimos y antónimos.
Copiar en el cuaderno la tabla de contenidos adjunta.
Leer y responder las páginas 47 y 49.
Leer y responder las preguntas del poema “La araña”,
página 49 y 50.
|
Demuestran interés por leer.
Demuestran comprensión del texto leído.
Reconocen y describen elementos
significativos de lo leído.
Identifican y utilizan correctamente sinónimos y
antónimos.
Interpretan el lenguaje poético.
Relacionan sus experiencias a con las leídas
en poemas.
|
Evidencias
Evaluadas
|
Fotografía de actividades.
1.-Toma una fotografía que sea legible de las actividades
realizadas.
2.-Adjunta las imágenes en un correo electrónico con las
evidencias de la semana.
|
Tabla de contenidos
Sinónimos
|
Atónimos
|
Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen significados iguales
o muy parecidos y que pertenecen a la misma categoría gramatical. Por lo
tanto, se pueden sustituir o intercambiar en un texto sin que este sufra
modificación en su sentido.
Ejemplos:
- Bonito- lindo
- Pequeño- chico
- Estudiante – alumno
|
Los antónimos son palabras que tienen significados opuestos o contrarios entre
sí.
Ejemplos:
- Cerrar- abrir
- Comprar- vender
- Noche - día
|
Etiquetas:
Expresión Oral y Escrita
Lenguaje y Comunicación
Semana 16 y 17
13 al 24 de julio
Objetivos
|
Leer y comprender textos instructivos.
Utilizar adjetivos calificativos.
|
|
Fecha
|
Actividad
|
Indicadores de logro
|
13 al 24 de julio
|
Texto del
estudiante:
Leer y completar
la pregunta 1 y 2 de la página 68.
Completar la
página 69.
Leer página 71.
Responder la
página 72.
Además, en gramática, recordaremos los
adjetivos calificativos.
Copiar tabla de
contenidos adjunta en el cuaderno. |
Demuestran
comprensión del texto leído.
Reconocen
y describen elementos significativos de lo leído.
Conocen
las partes de los textos instructivos.
Conocen
la estructura y propósito de los textos instructivos.
Definen
e identifican adjetivos.
Demuestran
interés por leer.
|
Evidencias
Evaluadas
|
· Páginas del texto estudiantil.
1.- Toma una fotografía
legible de las actividades realizadas
· Fotografía de actividades en el cuaderno.
1.-Toma una fotografía que sea legible de las
actividades realizadas
2.- Adjunta las imágenes el mail que contendrá las evidencias de la
semana.
|
Tabla de
contenidos
Textos instructivos
|
Adjetivos calificativos
|
Son aquellos que nos indican pasos precisos que se deben seguir en
forma ordenada para realizar alguna actividad o elaborar algún producto, es
decir, presentan un conjunto de reglas que ordenan cómo realizar una tarea
específica.
Algunos ejemplos de textos instructivos son:
-
Recetas de cocina.
-
Manual de artículos
electrónicos.
-
Reglas de un juego.
-
Experimentos.
|
Palabra que indica una cualidad o característica.
Concuerda en género y número con el sustantivo que acompaña o
describe.
Sustantivo Adjetivo calificativo
Sustantivo en género femenino.
Número, singular (1).
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)